Aunque se trata de un material muy resistente, capaz de soportar cientos de grados de temperatura sin verse alterado, puede suceder que por alguna razón se rompa el cristal de la puerta de tu chimenea. Tal vez un golpe contundente, una caída o algún otro incidente dé como resultado un cristal roto, que no es un cristal normal sino que necesitas reponer en un establecimiento especializado.
Como tu tienda de cristal vitrocerámico a medida estaremos encantados de atenderte y ofrecerte el repuesto que necesitas. ¿Por qué recurrir a nuestra tienda para hacerlo? Te damos las razones por las que no debes confiar en cualquiera para que te proporcione este cristal. También te daremos algunos consejos para hacer el cambio.
El cristal para puertas de chimenea es muy distinto a cualquier otro cristal porque soporta temperaturas de más de 750 grados y no se deteriora en absoluto. Además, hay otras razones por las que este es un material muy recomendable para cubrir la chimenea y disfrutar de un sistema de calefacción más eficiente.
Cada cristal se corta a la medida de la puerta en la que se va a colocar. No hay juntas ni grietas por las que se puede escapar el calor ya que se hace en una sola pieza y se instala en la puerta a medida de la chimenea en la que se va a colocar.
No es fácil de cortar ya que no es igual al de un cristal convencional. Su composición requiere la pericia de un profesional, así como herramientas especializadas para cortar sin riesgo de que se rompa o haya marcas que afecten a la estructura de la puerta. Otro de los motivos por los que no verás cristales de este tipo den las cristalerías convencionales.
Si, se pueden hacer cristales curvados para chimeneas de formas muy concretas, aunque lo normal es adaptar la puerta al hogar y poner una puerta recta porque es más práctico y fácil de instalar.
El cristal para chimeneas tiene un algo grado de transparencia. Esto hace que el interior se puede ver con la misma claridad con la que se vería si no hubiera puerta.
Así se disfruta del espectáculo que produce siempre un fuego encendido a la vez que se evita que haya residuos que ensucian la zona de alrededor o que el crepitar del fuego expulse alguna chispa al exterior. Además se puede limpiar con la misma facilidad con la que se limpia cualquier otro cristal, por lo que la claridad se mantiene a pesar del tiempo que tenga la puerta.
Al tratarse de un material muy resistente, las cristalerías tradicionales no lo tienen entre sus productos. Hace algunos años estaba presente en todas ellas, pero con el paso del tiempo, la dureza de este material hizo que la demanda fuera muy escasa, de modo que prefirieron dejar de tener cristal vitrocerámico y centrarse en materiales que sí tienen salida.
Es natural, sobre todo si sabes cómo es el cristal para chimeneas, razonar así. El problema es que no es fácil dar con un sitio en el que puedan atender una petición tan concreta.
Evidentemente, cuando hablamos de un cristal para chimenea nos nos referimos a un vidrio cualquiera. Se trata de un cristal vitrocerámico, capaz de resistir altas temperaturas de manera constante sin alterarse, ya que de otro modo la eficiencia de la puerta se perdería.
Un cristal cerámico o vitrocerámico es un material compuesto que combina propiedades de los vidrios y las cerámicas. Estos materiales son el resultado de procesos controlados de cristalización en los que un vidrio se transforma parcialmente en una matriz cerámica a través de un tratamiento térmico específico.
Las vitrocerámicas se caracterizan por tener una resistencia mecánica y térmica superior a la de los vidrios convencionales, lo que las hace adecuadas para aplicaciones que requieren una gran resistencia al calor, al choque térmico y a la tensión mecánica, como encimeras de cocina, puertas para chimeneas y estufas, placas de cocción y componentes de sistemas ópticos y electrónicos.
Desde el punto de vista químico y técnico, las vitrocerámicas suelen estar compuestas por una matriz de vidrio a base de sílice (SiO2), con aditivos como óxidos de aluminio (Al2O3), litio (Li2O), magnesio (MgO) y boro (B2O3), entre otros.
Estos aditivos se incorporan para modificar las propiedades térmicas y mecánicas del material. La composición química específica de una vitrocerámica determina sus propiedades finales y, por lo tanto, su uso en aplicaciones específicas.
El proceso de fabricación de una vitrocerámica generalmente implica las siguientes etapas:
Las vitrocerámicas tienen una microestructura única, en la que una fase cristalina (cerámica) se distribuye uniformemente en una matriz de vidrio amorfo. Esta microestructura es la clave para lograr las propiedades superiores de las vitrocerámicas en comparación con los vidrios y cerámicas convencionales.
Los cristales para chimeneas aguantan más de 500 ºC de forma constante, llegando a picos de casi 800 sin problemas. Esto significa que se puede exponer un vidrio al fuego directo y cuando se haya apagado este en el cristal no se notará absolutamente nada, salvo quizás los restos de carbonilla que queden.
Otra de las características del cristal vitrocerámico es su transparencia. A pesar de su tratamiento contra el fuego, el interior de la chimenea se ve con absoluta nitidez, como si no hubiera nada delante.
Esto permite disfrutar de la imagen cálida y acogedora que ofrece una chimenea encendida, sin los inconvenientes propios de esta, como la pérdida de calor o los residuos que pueden manchar elementos del interior de la estancia.
En este sentido también es una ventaja instalar un cristal para chimenea en la puerta. La limpieza es muy sencilla, ya que el vidrio se limpia de la misma manera a como se hace con cualquier otro.
Con un paño húmedo se pueden retirar los restos de ceniza incluso en caliente. En frío se puede utilizar un limpiacristales y un paño suave para dejar la puerta en perfectas condiciones. Pero si quieres tienes más información de cómo limpiar un cristal de chimenea.
Cambiar el cristal roto de una puerta para chimenea es un proceso que requiere precaución y atención al detalle. Aquí hay una guía paso a paso para hacerlo de manera segura y efectiva.
La instalación de la puerta de cristal en una chimenea tiene numerosas ventajas. La primera es la eficiencia energética, ya que el calor se distribuye de manera uniforme por la estancia y la pérdida es muy inferior a la de una chimenea abierta.
Al fabricarse a la medida, no importa cuál es el tamaño de la chimenea. La puerta se adaptará a la perfección al hueco que tiene, de modo que no hay que hacer ningún ajuste en ella para encajarla, como sucede con otros sistemas.
Finalmente, una puerta de cristal permite tenerlo todo bajo control. Con un simple vistazo se sabe si la chimenea está encendida, si tiene suficiente leña y si esta se consume adecuadamente. Todo ello sin necesidad de abrir la puerta para comprobarlo, sin perder calor y sin arriesgarse innecesariamente.
Una puerta de cristal es la mejor solución para disfrutar del calor de tu chimenea y el espectáculo de las llamas.
Lo mejor de este material es que permite convertir cualquier chimenea en un sistema de calefacción eficiente sin que esto suponga cambiar el aspecto decorativo que tiene. Mantiene la casa caliente en invierno ahorrando una cantidad importante de combustible, normalmente leña o carbón, aunque también se puede utilizar en chimeneas de gas, biomasa o pellet. Las chimeneas son elementos estéticos que a menudo se eligen por esta razón, además de que el efecto del fuego encendido es realmente hipnótico. Por ello, no tiene ningún sentido sacrificar la estética para ahorrar dinero, sobre todo teniendo materiales que permiten hacerlo sin cambiar el elemento decorativo que tiene la chimenea.
Hoy hay pocas chimeneas nuevas que no cuenten con una buena puerta para reducir la cantidad de combustible que se consume. Y aunque no todas ellas incorporan un cristal vitrocerámico, las que lo llevan influyen de manera significativa en la decoración. En el caso de las chimeneas antiguas, una puerta a la medida con cristal las hace más eficientes y le da un efecto moderno.
Puede pedirnos un presupuesto tras rellenar el formulario que encuentra un poco más arriba o puede pedirnos un presupuesto online inmediato en este enlace.